Ecuador
Articles |
7.4.1
–
7.4.2
–
7.4.3
–
7.4.4
View measure text |
---|---|
Indicative date of implementation | 15 January 2022 |
Definitive date of implementation | 15 July 2026 |
Extension of time |
Request received
29 August 2024
Original definitive date
15 January 2025
New date requested
15 July 2026
Date approved
15 July 2026
Reason
Given the lack of cooperation on implementation of this measure, at the national level, the Committee is working to develop a risk management protocol that establishes the need for an integral system.
Following this, technical and economic assistance will be required.
Committee approval:
Approved
Link to notification
Request received
9 March 2023
Original definitive date
15 July 2023
New date requested
15 January 2025
Date approved
15 January 2025
Reason
Falta de cooperación para asistencia técnico-económica.
Se han realizado gestiones ante donantes, sin contar aún con la confirmación de asistencia.
Committee approval:
Approved
Link to notification
Request received
8 September 2021
Original definitive date
15 January 2022
New date requested
15 July 2023
Date approved
15 July 2023
Reason
Committee approval:
Approved
Link to notification
|
Assistance required for implementation |
Cooperation for training and technical assistance with a view to implementing systems for the exchange of information between countries on levels of risk. Better practices and new procedures are needed to deal with high- and low-risk goods. A risk management assessment is required, which takes into account all the parameters of the bodies involved in trade in goods. Cooperation is also requested to ensure the exchange of information (creation of statistical models, forecasts and better risk management practices) between other customs offices and control bodies. |
Donor / Agency |
United Nations Conference on Trade and Development, World Customs Organization, United Kingdom, Germany |
Progress reported |
9 March 2023 — G/TFA/N/ECU/51. Cooperación técnica Ecuador-UNCTADAplica la misma información descrita en el Art. 2.2 – Consultas respecto la cooperación técnica brindada por UNCTAD. 2. Programa Indicativo Plurianual (MIP) 2021-2027 y sus componentes / Unión Europea. El Comité Nacional de Facilitación del Comercio, trabajará en propuestas de proyectos que puedan enmarcarse en el Programa Indicativo Plurianual 2021-2027 de la Unión Europea con Ecuador. 3. Programa Mercator de la Organización Mundial de Aduanas El Programa Mercator ha sido la iniciativa emblemática de la OMA que apoya a los Miembros de todo el mundo en la aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC, de manera uniforme mediante la aplicación de los instrumentos y herramientas de la OMA. En marzo de 2021 el Servicio Nacional de Aduana (SENAE) expresó el interés de formar parte del Programa MERCATOR; cuyo requerimiento fue aceptado por la OMA. Como resultado de aquello el mes de noviembre de 2021, OMA realizó el diagnóstico de implementación de Acuerdo de Facilitación del Comercio y emitió sugerencias a ser consideradas por SENAE, las mismas están siendo revisadas y evaluadas por dicha institución y serán tratadas en una próxima sesión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, para viabilizar sus actividades de implementación. 4. Solicitud de cooperación a la Embajada de Reino Unido en el Ecuador En abril de 2022, se remitió una propuesta a la Embajada de Reino Unido en el Ecuador con el objetivo de viabilizar la contratación de una consultoría sobre la gestión de riesgo en el país, que abarque asistencia y experiencia en el intercambio de información con otras aduanas y entidades de control sobre creación de modelos estadísticos, pronósticos y mejores prácticas en la materia. No obstante, a fin de diversificar sus actividades de cooperación, el 14 de noviembre de 2022 la Embajada informó sobre la decisión de ejecutar otro proyecto con estos recursos. |