Ecuador

2.2 - Consultas

Artículos 2.2
Texto de la medida
Fecha indicativa de aplicación 15 enero 2022
Fecha definitiva de aplicación 15 julio 2026
Extension of time
Request received
29 agosto 2024
Original definitive date
15 enero 2025
New date requested
15 julio 2026
Date approved
15 julio 2026
Reason
Dado el cambio de autoridades se continúa el análisis de implementación de la disposición, con apoyo del Organismo cooperante mencionado en la notificación de arreglo con donantes.
Committee approval:
Aprobada
Link to notification

Request received
9 marzo 2023
Original definitive date
15 julio 2023
New date requested
15 enero 2025
Date approved
15 enero 2025
Reason
Se continúa con el análisis de la viabilización de implementación de la disposición, con apoyo del Organismo cooperante mencionado en la notificación de arreglo con donantes, no obstante se requiere contar con mayor asistencia técnico – económica para su ejecución.
Committee approval:
Aprobada
Link to notification

Request received
8 septiembre 2021
Original definitive date
15 enero 2022
New date requested
15 julio 2023
Date approved
15 julio 2023
Reason
Committee approval:
Aprobada
Link to notification
Asistencia requerida para la aplicación Cooperación para el establecimiento de un sistema de consultas en línea en el que interactúen las instituciones públicas y los usuarios. El referido programa deberá recoger y conservar los comentarios realizados por personas naturales o jurídicas, respecto las regulaciones, normativas, y demás disposiciones, emitidas por diferentes instituciones.

Etiquetas: Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

Donante / Agencia

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Organización Mundial de Aduanas, Reino Unido, Alemania

Informe de progreso
9 marzo 2023 — G/TFA/N/ECU/5  
1. Cooperación técnica Ecuador-UNCTAD
Ecuador fue incorporado en el Programa de la UNCTAD para Empoderamiento de los Comités Nacionales de Facilitación del Comercio, gracias al financiamiento del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo BMZ - Alemania. Los miembros han participado de tres cursos en línea en la plataforma e-learning sobre los siguientes temas: empoderamiento de comités, perspectivas de género en las reformas de facilitación del comercio y cómo utilizar el Reform Tracker de la UNCTAD.
Así también, UNCTAD realizó una consultoría, con el objetivo de levantar una hoja de ruta en la plataforma Reform Tracker y realizó un escaneo sobre preparación para la facilitación del comercio en tiempos de crisis.
Resultado de ello se ha incorporado información en el Reform Tracker que permite a las agencias identificar las responsabilidades asignadas a cada una de ellas.
Acciones en curso en cooperación de UNCTAD:
Desde abril 2022 a marzo 2025, la asistencia técnica para el Ecuador en el marco del proyecto "Acelerar la facilitación del comercio", financiado la Administración de Recaudación y Aduanas del Reino Unido incluye:
- Asistencia técnica al Comité Nacional de Facilitación del Comercio en la utilización y divulgación del Reform Tracker; y,
- Formaciones en línea y coaching para los miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio y el Secretariado, según las necesidades identificadas (seguimiento y evaluación, hoja de ruta, movilización de recursos, comunicación eficaz, entre otros).
2. Programa Indicativo Plurianual (MIP) 2021-2027 y sus componentes / Unión Europea
El Comité Nacional de Facilitación del Comercio, trabajará en propuestas de proyectos que puedan enmarcarse en el Programa Indicativo Plurianual 2021-2027 de la Unión Europea con Ecuador.
3. Programa Mercator de la Organización Mundial de Aduanas
El Programa Mercator ha sido la iniciativa emblemática de la OMA que apoya a los Miembros de todo el mundo en la aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC, de manera uniforme mediante la aplicación de los instrumentos y herramientas de la OMA.
En marzo de 2021 el Servicio Nacional de Aduana (SENAE) expresó el interés de formar parte del Programa MERCATOR; cuyo requerimiento fue aceptado por la OMA. Como resultado de aquello el mes de noviembre de 2021, OMA realizó el diagnóstico de implementación de Acuerdo de Facilitación del Comercio y emitió sugerencias a ser consideradas por SENAE, las mismas están siendo revisadas y evaluadas por dicha institución y serán tratadas en una próxima sesión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, para viabilizar sus actividades de implementación.

About the TFA Database

The content and analytical functionalities of the WTO TFA Database are based solely on notification data submitted by Members as mandated under the Trade Facilitation Agreement.

© TFAD 2025 - version 4.
Feedback