Ecuador
Articles |
5.3.1
–
5.3.2
–
5.3.3
View measure text |
---|---|
Indicative date of implementation | 15 January 2024 |
Definitive date of implementation | 15 July 2025 |
Deadline for extension request, if required | 17 March 2025 |
Extension of time |
Request received
13 March 2025
Original definitive date
15 July 2025
New date requested
15 January 2027
Date approved
Reason
En la prórroga presentada en septiembre de 2023, se indicó que Ecuador realizó una consultoría para analizar el estado de los laboratorios de dos agencias de control. Sin embargo, se identificó la necesidad de contar con cooperación a fin de ejecutar las recomendaciones indicadas en la consultoría.
Durante 2024 no se obtuvo cooperación. El Comité Nacional prevé revisar los avances en la implementación de las recomendaciones con fondos propios de cada una de las agencias.
Committee approval:
Pending
Link to notification
Request received
12 September 2023
Original definitive date
15 January 2024
New date requested
15 July 2025
Date approved
15 July 2025
Reason
Se realizó una consultoría para analizar el estado de los laboratorios de dos agencias de control, sin embargo, es necesario contar con cooperación a fin de ejecutar las recomendaciones indicadas en la consultoría.
Para el efecto, Ecuador prevé realizar una mesa de donantes en la cual se expondrá las necesidades en cuanto al artículo en mención.
Committee approval:
Approved
Link to notification
|
Assistance required for implementation |
Cooperation to strengthen diagnostic laboratories in the areas of plant health, animal health and food safety. This contribution will focus on establishing adequate infrastructure in terms of appropriate control points for inspection and quarantine, laboratory equipment, and reagents, etc. Staff training is required on new analytical methodologies. Cooperation is also required to help organize workshops on the following subjects: • Establishing methods to ensure the quality of activities carried out in customs laboratories. • Optimizing the process for meeting the necessary requirements for compliance with ISO standards. • Evaluation, verification and control of laboratory conditions and the methods used. To this end, it is suggested that trainers have experience of the following: • Preparation of a laboratory management model; instructions and procedures; equipment maintenance and calibration plans; and analytical instruments. • Implementation of quality systems in customs laboratories. • Implementation and use of methodologies. • Physico-chemical analysis of samples of goods for tariff classification purposes. Safety measures to protect facilities, equipment and instruments assigned to the division. |
Donor / Agency |
United Nations Conference on Trade and Development, World Customs Organization, United Kingdom, Germany |
Progress reported |
9 March 2023 — G/TFA/N/ECU/51. Cooperación técnica Ecuador-UNCTADAplica la misma información descrita en el Art. 2.2 – Consultas respecto la cooperación técnica brindada por UNCTAD. 2. Programa Mercator de la Organización Mundial de Aduanas El Programa Mercator ha sido la iniciativa emblemática de la OMA que apoya a los Miembros de todo el mundo en la aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC, de manera uniforme mediante la aplicación de los instrumentos y herramientas de la OMA. En marzo de 2021 el Servicio Nacional de Aduana (SENAE) expresó el interés de formar parte del Programa MERCATOR; cuyo requerimiento fue aceptado por la OMA. Como resultado de aquello el mes de noviembre de 2021, OMA realizó el diagnóstico de implementación de Acuerdo de Facilitación del Comercio y emitió sugerencias a ser consideradas por SENAE, las mismas están siendo revisadas y evaluadas por dicha institución y serán tratadas en una próxima sesión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, para viabilizar sus actividades de implementación. 3. Solicitud de cooperación a la Embajada de Reino Unido en el Ecuador En abril de 2022, se remitió una propuesta a la Embajada de Reino Unido en el Ecuador con el objetivo de viabilizar la asistencia en metodologías de análisis de procedimientos de prueba. El 1 de agosto de 2022, la Embajada informó la aprobación del proyecto enfocado en una capacitación para NORMA ISO 17025, sobre calibración y ensayos a las agencias que realizan procedimientos de pruebas en laboratorios. No obstante, a fin de diversificar sus actividades de cooperación, el 14 de noviembre de 2022 la Embajada informó sobre la decisión de ejecutar otro proyecto con estos recursos. Adicionalmente, indicaron la necesidad de abordarse otras etapas previas a la capacitación de los funcionarios en la ISO 17025. En este sentido, se nos ha sugerido, que se analice, para un potencial proyecto a futuro (sujetos a la disponibilidad de fondos), el iniciar con un trabajo de análisis/diagnóstico del estado de los laboratorios en el Ecuador. |