Ecuador
Artículos |
5.3.1
–
5.3.2
–
5.3.3
Texto de la medida |
---|---|
Fecha indicativa de aplicación | 15 enero 2024 |
Fecha definitiva de aplicación | 15 julio 2025 |
Plazo para solicitar una prórroga, si fuera necesario | 17 marzo 2025 |
Extension of time |
Request received
13 marzo 2025
Original definitive date
15 julio 2025
New date requested
15 enero 2027
Date approved
Reason
En la prórroga presentada en septiembre de 2023, se indicó que Ecuador realizó una consultoría para analizar el estado de los laboratorios de dos agencias de control. Sin embargo, se identificó la necesidad de contar con cooperación a fin de ejecutar las recomendaciones indicadas en la consultoría.
Durante 2024 no se obtuvo cooperación. El Comité Nacional prevé revisar los avances en la implementación de las recomendaciones con fondos propios de cada una de las agencias.
Committee approval:
Pendiente de aprobación
Link to notification
Request received
12 septiembre 2023
Original definitive date
15 enero 2024
New date requested
15 julio 2025
Date approved
15 julio 2025
Reason
Se realizó una consultoría para analizar el estado de los laboratorios de dos agencias de control, sin embargo, es necesario contar con cooperación a fin de ejecutar las recomendaciones indicadas en la consultoría.
Para el efecto, Ecuador prevé realizar una mesa de donantes en la cual se expondrá las necesidades en cuanto al artículo en mención.
Committee approval:
Aprobada
Link to notification
|
Asistencia requerida para la aplicación |
Cooperación en el fortalecimiento de laboratorios de diagnóstico en áreas de sanidad vegetal, sanidad animal e inocuidad de los alimentos. Esta aportación se enfocará en el establecimiento de una infraestructura adecuada en: puntos de control apropiados para inspección y cuarentena; equipos de laboratorio; reactivos, entre otros. Adicionalmente, se requiere capacitación de personal en nuevas metodologías de análisis. Asimismo, se solicita cooperación en la realización de talleres en las siguientes temáticas: • Establecimiento de métodos para asegurar la calidad de las actividades ejecutadas en los Laboratorios de Aduanas. • Optimización del proceso para la obtención de requisitos necesarios para el cumplimiento de las Normas ISO. • Evaluación, verificación y control del estado del laboratorio y los métodos implementados. Para el efecto, se sugiere que el perfil de los expositores se enfoque en: • Elaboración del Modelo de Gestión del Laboratorio; Instructivos y Procedimientos; Plan de Mantenimiento y Calibración de Equipos; e, Instrumentos utilizados en los análisis. • Implementación de sistemas de calidad en Laboratorios de Aduanas. • Implementación y ejecución de metodologías. • Análisis físico químico de muestras de mercancías para su clasificación arancelaria. Medidas de seguridad para la preservación de las instalaciones, equipos y más instrumentos asignados a la división. |
Donante / Agencia |
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Organización Mundial de Aduanas, Reino Unido, Alemania |
Informe de progreso |
9 marzo 2023 — G/TFA/N/ECU/51. Cooperación técnica Ecuador-UNCTADAplica la misma información descrita en el Art. 2.2 – Consultas respecto la cooperación técnica brindada por UNCTAD. 2. Programa Mercator de la Organización Mundial de Aduanas El Programa Mercator ha sido la iniciativa emblemática de la OMA que apoya a los Miembros de todo el mundo en la aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC, de manera uniforme mediante la aplicación de los instrumentos y herramientas de la OMA. En marzo de 2021 el Servicio Nacional de Aduana (SENAE) expresó el interés de formar parte del Programa MERCATOR; cuyo requerimiento fue aceptado por la OMA. Como resultado de aquello el mes de noviembre de 2021, OMA realizó el diagnóstico de implementación de Acuerdo de Facilitación del Comercio y emitió sugerencias a ser consideradas por SENAE, las mismas están siendo revisadas y evaluadas por dicha institución y serán tratadas en una próxima sesión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, para viabilizar sus actividades de implementación. 3. Solicitud de cooperación a la Embajada de Reino Unido en el Ecuador En abril de 2022, se remitió una propuesta a la Embajada de Reino Unido en el Ecuador con el objetivo de viabilizar la asistencia en metodologías de análisis de procedimientos de prueba. El 1 de agosto de 2022, la Embajada informó la aprobación del proyecto enfocado en una capacitación para NORMA ISO 17025, sobre calibración y ensayos a las agencias que realizan procedimientos de pruebas en laboratorios. No obstante, a fin de diversificar sus actividades de cooperación, el 14 de noviembre de 2022 la Embajada informó sobre la decisión de ejecutar otro proyecto con estos recursos. Adicionalmente, indicaron la necesidad de abordarse otras etapas previas a la capacitación de los funcionarios en la ISO 17025. En este sentido, se nos ha sugerido, que se analice, para un potencial proyecto a futuro (sujetos a la disponibilidad de fondos), el iniciar con un trabajo de análisis/diagnóstico del estado de los laboratorios en el Ecuador. |