Ecuador
Artículos |
7.7.1
–
7.7.2 (a) (i), (ii), (iii), (iv), (i), (ii)
–
7.7.3 (a), (b), (c), (d), (e), (f), (g)
–
7.7.4
–
7.7.5
–
7.7.6
Texto de la medida |
---|---|
Fecha indicativa de aplicación | 15 enero 2022 |
Fecha definitiva de aplicación | 15 julio 2026 |
Extension of time |
Request received
29 agosto 2024
Original definitive date
15 enero 2025
New date requested
15 julio 2026
Date approved
15 julio 2026
Reason
En julio de 2024, hubo un acercamiento con MAERSK para viabilizar la implementación en Ecuador del Sistema Digital de OEA 2.0, actualmente nos encontramos en conversaciones para aplicar a este beneficio.
Committee approval:
Aprobada
Link to notification
Request received
9 marzo 2023
Original definitive date
15 julio 2023
New date requested
15 enero 2025
Date approved
15 enero 2025
Reason
Se ha logrado trabajar en el análisis de las medidas para los operadores autorizados, de acuerdo a lo indicado en la notificación de arreglo con donantes, no obstante se requiere contar con mayor asistencia técnico-económica, para la implementación del artículo.
Committee approval:
Aprobada
Link to notification
Request received
8 septiembre 2021
Original definitive date
15 enero 2022
New date requested
15 julio 2023
Date approved
15 julio 2023
Reason
Committee approval:
Aprobada
Link to notification
|
Asistencia requerida para la aplicación |
1. Asistencia técnica para establecer una hoja ruta previo a la incorporación de nuevos eslabones dentro del programa. 2. Asistencia técnica para diseñar estrategias que permitan establecer Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM) entre el Senae y otras administraciones aduaneras respecto a los Programas OEA. 3. Asistencia técnica y financiamiento para el desarrollo de la conectividad del sistema informático aduanero del Senae y los sistemas de otras administraciones aduaneras para el intercambio de información, administración del riesgo y el reconocimiento mutuo de los Programas OEA. 4. Financiamiento para la sistematización del proceso de postulación, renovación y revalidación de la Calificación OEA. 5. Financiamiento para participar en las validaciones o revalidaciones (in situ) que se realizan a las empresas postulantes en otros países, a fin de incorporar nuevas prácticas internacionales al Programa OEA Ecuador. 6. Financiamiento para realizar pasantías asociadas a la aplicación del Programa OEA, así como, recibir entrenamiento sobre temáticas asociadas a la seguridad de la cadena logística internacional. 7. Financiamiento para participar en congresos, seminarios, y/o ferias nacionales e internacionales relacionados al Programa OEA. |
Donante / Agencia |
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, World Trade Organization, Reino Unido, Alemania |
Informe de progreso |
9 marzo 2023 — G/TFA/N/ECU/5Progresos realizados en la prestación de asistencia técnica y apoyo para la creación de capacidad:1. Cooperación técnica Ecuador-UNCTAD Aplica la misma información descrita en el Art. 2.2 – Consultas respecto la cooperación técnica brindada por UNCTAD. 2. Programa Indicativo Plurianual (MIP) 2021-2027 y sus componentes / Unión Europea. El Comité Nacional de Facilitación del Comercio, trabajará en propuestas de proyectos que puedan enmarcarse en el Programa Indicativo Plurianual 2021-2027 de la Unión Europea con Ecuador. 3. Programa Mercator de la Organización Mundial de Aduanas El Programa Mercator ha sido la iniciativa emblemática de la OMA que apoya a los Miembros de todo el mundo en la aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC, de manera uniforme mediante la aplicación de los instrumentos y herramientas de la OMA. En marzo de 2021 el Servicio Nacional de Aduana (SENAE) expresó el interés de formar parte del Programa MERCATOR; cuyo requerimiento fue aceptado por la OMA. Como resultado de aquello el mes de noviembre de 2021, OMA realizó el diagnóstico de implementación de Acuerdo de Facilitación del Comercio y emitió sugerencias a ser consideradas por SENAE, las mismas están siendo revisadas y evaluadas por dicha institución y serán tratadas en una próxima sesión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, para viabilizar sus actividades de implementación. 4. Solicitud de cooperación a la Embajada de Reino Unido en el Ecuador En septiembre de 2021, la Embajada del Reino Unido aprobó el financiamiento para la consultoría de Evaluación del l Programa Operador Económico Autorizado del Ecuador (OEA). El informe final presentado en marzo de 2022, contiene recomendaciones que están siendo incorporadas en la hoja de ruta del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, a saber: - Establecimiento de un Comité OEA - Desarrollo de una estrategia de comunicación/comercialización - Desarrollo de una estrategia de formación - Identificación de oportunidades de afiliación por la vía rápida - Identificación de nuevos y mejores beneficios existentes para los miembros A fin de dar cumplimiento con las recomendaciones establecidas, se creó un subgrupo de trabajo de OEA. |