Senegal
Artículos |
5.1 (a), (b), (c), (d)
Texto de la medida |
---|---|
Fecha indicativa de aplicación | 22 febrero 2024 |
Fecha definitiva de aplicación | 31 diciembre 2030 |
Plazo para solicitar una prórroga, si fuera necesario | 2 octubre 2030 |
Asistencia requerida para la aplicación |
Implantar un sistema de gestión de riesgos para la salud Implementar el procedimiento administrativo de notificación del fin del procedimiento de controles reforzados Establecer la obligación de que los controles reforzados se basen en los resultados de la gestión de riesgos Dotar de medios materiales de información al organismo encargado de la notificación y a los servicios de información Reforzar los organismos en materia de evaluación de riesgos Recibir asistencia en materia de gestión de riesgos, apoyo para el proyecto de creación de una infraestructura de calidad para la normalización, evaluación de la conformidad y procedimientos de prueba Elaborar una guía sobre la colaboración entre la Aduana, los Servicios Veterinarios, la Dirección de Protección Fitosanitaria y la División de Consumo y Seguridad de los Consumidores en las fronteras Desarrollar una plataforma informática de comercio Realizar un estudio de viabilidad sobre la gestión integrada de riesgos, que tenga también en cuenta la posibilidad de delegar partes de los controles, como el control documental, a otros servicios específicos y completos. Sensibilizar a los organismos que intervienen en la frontera sobre los aspectos técnicos, legales y operativos de la digitalización y formarlos en la materia. Poner al día a los agentes y representantes del sector privado con respecto a las herramientas electrónicas Determinar la necesidad de desarrollar aplicaciones informáticas y/o un sistema informático para los organismos que intervienen en la frontera, incluidas las fronteras terrestres, para permitir que estos servicios mejoren el uso de las TIC Informatizar gradualmente los procedimientos aprovechando la infraestructura y los procesos electrónicos existentes de la ventanilla única ORBUS. Esto requiere necesariamente una revisión de sus procesos digitales para adaptarlos mejor a las necesidades de los organismos y los procesos reales. Permitir la recepción de certificados de los países exportadores en forma electrónica aprovechando la infraestructura de la ventanilla única ORBUS, que permite la integración de la norma eCert o de la aplicación ePHYTO. Implementar una herramienta informática de gestión integrada de riesgos para los organismos pertinentes (Aduanas, Servicios Veterinarios, Dirección de Protección Fitosanitaria, División del Consumo y Seguridad de los Consumidores) Llevar a cabo auditorías de procedimientos y procesos de importación, sobre todo de la inspección de productos alimentarios utilizando herramientas o la recomendación de las organizaciones internacionales pertinentes para una actualización del marco reglamentario y de los procedimientos Establecer un marco estratégico y operativo para la colaboración entre los organismos en las fronteras Informatizar las formalidades relacionadas con los procedimientos de control sanitario y fitosanitario y con el control de los alimentos |
Donante / Agencia |
A determinar |
Informe de progreso |
26 febrero 2021 — G/TFA/N/SEN/4To date, no development partners have proposed assistance for the implementation of this measure. |